Quiz-summary
0 of 8 questions completed
Questions:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
Information
Responde y evalúa tus conocimientos sobre los criterios de Tokio y conceptos generales de Colecistitis y Colangitis Aguda. Gracias por visitarnos. Para iniciarlo haz clic abajo en “Start Quiz”.
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading...
You must sign in or sign up to start the quiz.
You have to finish following quiz, to start this quiz:
Results
0 of 8 questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 points, (0)
Categories
- Not categorized 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- Answered
- Review
-
Question 1 of 8
1. Question
Triada de Charcot es el nombre que se le da a un conjunto de 3 signos y síntomas relacionados con Colangitis y Colecistitis Aguda, de la cual no forma parte el siguiente:
Correct
La desorientación es parte de la Pentada de Reynolds. La triada de Charcot está constituida por los otros 3.
Incorrect
La desorientación es parte de la Pentada de Reynolds. La triada de Charcot está constituida por los otros 3.
-
Question 2 of 8
2. Question
Según los Criterios de Tokio 2018, se considera parte de los criterios diagnósticos de Colecistitis Aguda el siguiente:
Correct
La leucocitosis es signo sistémico de infección que forma parte de los criterios diagnósticos. La temperatura debe ser mayor a 38°C, la hipersensibilidad de abdomen debe ser en el cuadrante superior derecho y el signo de murphy debe estar presente para ser considerados como criterios diagnósticos.
Incorrect
La leucocitosis es signo sistémico de infección que forma parte de los criterios diagnósticos. La temperatura debe ser mayor a 38°C, la hipersensibilidad de abdomen debe ser en el cuadrante superior derecho y el signo de murphy debe estar presente para ser considerados como criterios diagnósticos.
-
Question 3 of 8
3. Question
En relación a los criterios diagnósticos de Colecistitis Aguda acorde a las Guías de Tokio, para el diagnóstico definitivo se requiere un ítem del siguiente criterio:
Correct
Para el diagnóstico definitivo de Colecistitis Aguda según las Guías de Tokio, se requiere al menos un item de cada uno de los mencionados, Signo local de inflamación (Signo de Murphy y/o sensibilidad en cuadrante superior derecho), signo sistémico de infección (Fiebre, leucocitosis, PCR elevado) y al menos un estudio de imagen con hallazgos característicos.
Incorrect
Para el diagnóstico definitivo de Colecistitis Aguda según las Guías de Tokio, se requiere al menos un item de cada uno de los mencionados, Signo local de inflamación (Signo de Murphy y/o sensibilidad en cuadrante superior derecho), signo sistémico de infección (Fiebre, leucocitosis, PCR elevado) y al menos un estudio de imagen con hallazgos característicos.
-
Question 4 of 8
4. Question
La creatinina plasmática mayor a 1.5 mg/dl es un criterio de disfunción renal según las Guías de Tokio, lo anterior es:
Correct
Para establecer la disfunción renal, entre otras cosas, se requiere que la creatinina plasmática sea mayor a 2.0 mg/dl.
Incorrect
Para establecer la disfunción renal, entre otras cosas, se requiere que la creatinina plasmática sea mayor a 2.0 mg/dl.
-
Question 5 of 8
5. Question
Los individuos con Colecistitis Aguda severidad grado II, tienen presente esta condición:
Correct
Los cambios inflamatorios leves corresponden a Colecistitis Aguda grado I. La oliguria y el recuento plaquetario menor a 100,000/mm3 son indicativos de disfunción de órganos/sistemas por lo que corresponden a Colecistitis Aguda grado III. La leucocitosis mayor a 18,000 /mm3 es compatible con Colecistitis Aguda grado II.
Incorrect
Los cambios inflamatorios leves corresponden a Colecistitis Aguda grado I. La oliguria y el recuento plaquetario menor a 100,000/mm3 son indicativos de disfunción de órganos/sistemas por lo que corresponden a Colecistitis Aguda grado III. La leucocitosis mayor a 18,000 /mm3 es compatible con Colecistitis Aguda grado II.
-
Question 6 of 8
6. Question
Las Guías Tokio 2018 recomiendan que el manejo de la Colecistitis Aguda grado I en ausencia de riesgo quirúrgico alto sea:
Correct
En ausencia de riesgo quirúrgico alto el manejo de elección es la colecistectomía laparoscópica temprana. La cobertura antibiótica y observación sin cirugía temprana se recomienda para los pacientes con riesgo quirúrgico alto. El drenaje urgente de vesícula biliar está indicado en los pacientes con absceso o empiema que no responden al tratamiento inicial. La colecistectomía abierta no es la técnica de elección en pacientes sin riesgo quirúrgico alto a menos que exista contraindicación para la vía laparoscópica.
Incorrect
En ausencia de riesgo quirúrgico alto el manejo de elección es la colecistectomía laparoscópica temprana. La cobertura antibiótica y observación sin cirugía temprana se recomienda para los pacientes con riesgo quirúrgico alto. El drenaje urgente de vesícula biliar está indicado en los pacientes con absceso o empiema que no responden al tratamiento inicial. La colecistectomía abierta no es la técnica de elección en pacientes sin riesgo quirúrgico alto a menos que exista contraindicación para la vía laparoscópica.
-
Question 7 of 8
7. Question
Los pacientes con Colangitis Aguda, según los criterios de Tokio, una de las condiciones compatibles con severidad grado II es la siguiente:
Correct
La creatinina mayor o igual a 2.0 mg/dl corresponde a disfunción orgánica (severidad grado III). La temperatura debe ser mayor o igual a 39.5 °C y la bilirrubina total mayor o igual a 5.0 mg/dl. La edad mayor o igual 75 años si se considera como una condición de severidad grado II.
Incorrect
La creatinina mayor o igual a 2.0 mg/dl corresponde a disfunción orgánica (severidad grado III). La temperatura debe ser mayor o igual a 39.5 °C y la bilirrubina total mayor o igual a 5.0 mg/dl. La edad mayor o igual 75 años si se considera como una condición de severidad grado II.
-
Question 8 of 8
8. Question
En el manejo de pacientes con cualquiera de los grados de severidad de Colangitis Aguda, previo a la administración de la antibioticoterapia debe solicitarse:
Correct
La toma de cultivo es fundamental previo a la administración de los antibióticos debido a que el paciente puede mostrar respuesta deficiente a la terapia inicial y deberá ajustarse según los resultados del cultivo.
Incorrect
La toma de cultivo es fundamental previo a la administración de los antibióticos debido a que el paciente puede mostrar respuesta deficiente a la terapia inicial y deberá ajustarse según los resultados del cultivo.
*Puedes leer todo lo respecto a los criterios de Tokio 2018, solventar tus dudas y descargar gratis los diagramas respectivos, haciendo clic aquí.
Enrique Ortiz
medicinappt