Los pacientes con COVID-19 que requieren manejo de la vía aérea se consideran pacientes críticos. Las técnicas no invasivas se acompañan de riesgo elevado de diseminación del virus, baja eficacia y de contagio para el personal de salud, por tanto no se recomiendan.
A manera de concepto general no se deben realizar procedimientos de nebulización ni de oxigenación con sistemas abiertos. En caso de realizarlos debe tenerse en cuenta el principio de que a mayor flujo mayor riesgo de aerosolización viral.

La largingoscopía, la intubación y la broncoscopía producirán aerosoles sólo si el paciente tose o si se realizan utilizando un procedimiento productor de aerosoles como la aspiración.
La intubación endotraqueal es el método más seguro para aislar la vía aérea del paciente, es por ello que el umbral para tomar la decisión de intubación suele ser más bajo en estos pacientes, evitando los procedimientos de emergencia.
Revisa los elementos claves a tener en cuenta al realizar este procedimiento en pacientes con COVID-19 mediante las siguientes imágenes.
Los puntos descritos anteriormente se basan en la evidencia aprendida de brotes anteriores por agentes similares, en la experiencia de los equipos clínicos del lugar desde donde se propagó este brote y en recomendaciones de entidades científicas relacionadas con el manejo de la vía aérea.
En el siguiente vídeo puedes observar paso a paso en la realización de este procedimiento. Ten en cuenta siempre la protección del personal participante.
Esperamos que te haya sido útil. Déjanos tu comentario sobre que te ha parecido esta publicación.
Síguenos en Facebook ahora mismo, haciendo click aquí