Restricción del Crecimiento Uterino (RCIU)

La Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU) es la insuficiente expresión del potencial genético de crecimiento fetal. También en ocasiones llamado Crecimiento Intrauterino Restringido (CIR).

Se denomina como Bajo Peso al Nacer (BPN) a todo aquel Recién Nacido (RN) con peso menor a 2500 gramos al momento del nacimiento. Se conoce como Pequeño para Edad Gestacional (PEG) al RN con crecimiento menor al esperado, determinado por un peso estimado por debajo del percentil 10 para su edad gestacional.

El crecimiento durante el período prenatal es sumamente dinámico. Intervienen factores genéticos, ambientales, endocrinos, placentarios, maternos y fetales, los cuales influyen sobre la proliferación y maduración celular.

El crecimiento fetal comprende 2 etapas. El periodo embrionario que corresponde hasta las 12 semanas, se caracteriza por hiperplasia celular, diferenciación y morfogénesis de órganos. En el período fetal ocurre la maduración funcional hasta un grado compatible con la adaptación a la vida extrauterina, multiplicación celular.

La RCIU se presenta aproximadamente en el 6-7% de los embarazos. En los países en vías de desarrollo es alrededor de 6 veces más frecuente. Los RN con BPN tienen una mayor frecuencia de complicaciones, por lo que es importante conocer la fisiopatología, características y manejo de estos pacientes.

En la siguiente presentación podrás encontrar estos conceptos.

Las evaluaciones prenatales permiten identificar que el crecimiento fetal no es el esperado para la edad gestacional, por lo tanto, permite realizar intervenciones tempranas.

Luego del nacimiento el RN debe recibir las atenciones habituales para todo recién nacido, maniobras de reanimación según requiera y evitar la pérdida de calor.

En el área de Sala Cuna debe mantenerse al RN eutérmico, valorarse la glucemia y hematocrito a las 2 horas de nacido. Se debe inicar la alimentación enteral tan pronto como sea posible.

Si la causa de la RCIU no está clara, deben realizarse evaluaciones adicionales.

Cuando la RCIU es moderada se observa un crecimiento acelerado entre los 6 y 12 meses de vida, logrando un peso normal en la mayoría de los casos. No así en la RCIU severa quienes miden y pesan menos que los RN de Peso Adecuado para la edad Gestacional (AEG) en la infancia y adolescencia, siendo posible mayor riesgo de alteraciones del neurodesarollo.

Esperamos que te haya sido útil. Déjanos tu comentario sobre que te ha parecido esta publicación.

¡Haz clíck sobre el ícono de Facebook y síguenos ahora mismo!

Bibliografía

  • Int. J. Mol. Sci. 2020, 21(4), 1430; https://doi.org/10.3390/ijms21041430
  • Sharma et al. Intrauterine Growth Restriction: Antenatal and Postnatal Aspects. Clinical Medicine Insights: Pediatrics 2016:10 67–83 doi: 10.4137/CMPed.S40070.
Compartir esta publicación en:

1 Comments

  1. Pingback: Rubéola – Medicina PPT

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *