Quiz-summary
0 of 10 questions completed
Questions:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Information
Responde y evalúa tus conocimientos sobre una de las enfermedades vectoriales más importantes a nivel mundial. Gracias por visitarnos. Para iniciarlo haz clic abajo en «Start Quiz».
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading...
You must sign in or sign up to start the quiz.
You have to finish following quiz, to start this quiz:
Results
0 of 10 questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 points, (0)
Categories
- Not categorized 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Answered
- Review
-
Question 1 of 10
1. Question
El periodo entre el momento de la picadura del Aedes Aegypti y el inicio de la fase febril del dengue puede ser de:
Correct
El lapso de tiempo descrito corresponde al período de incubación, el cual oscila de 7 hasta 14 días tras la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
Incorrect
El lapso de tiempo descrito corresponde al período de incubación, el cual oscila de 7 hasta 14 días tras la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
-
Question 2 of 10
2. Question
En un paciente con Dengue, ¿A partir de que día de la enfermedad puede detectarse la inmunoglobulina M (IgM)?
Correct
Para el diagnóstico de la enfermedad febril por Dengue está indicada la prueba PCR y NS1 en los primeros 4 días de la enfermedad. La prueba serológica IgM es detectable a partir del 5to día.
Incorrect
Para el diagnóstico de la enfermedad febril por Dengue está indicada la prueba PCR y NS1 en los primeros 4 días de la enfermedad. La prueba serológica IgM es detectable a partir del 5to día.
-
Question 3 of 10
3. Question
El primer cambio en la biometría hemática de un paciente con Dengue es:
Correct
La leucopenia con neutropenia y linfocitosis es seguida de una rápida disminución de las plaquetas y suelen preceder a la extravasación de plasma.
Incorrect
La leucopenia con neutropenia y linfocitosis es seguida de una rápida disminución de las plaquetas y suelen preceder a la extravasación de plasma.
-
Question 4 of 10
4. Question
Los signos de alarma en la biometría hemática de un paciente con Dengue son:
Correct
El descenso rápido de las plaquetas y el aumento del hematocrito conjuntamente son reflejo de extravasación de plasma por lo cual son considerados como signo de alarma.
Incorrect
El descenso rápido de las plaquetas y el aumento del hematocrito conjuntamente son reflejo de extravasación de plasma por lo cual son considerados como signo de alarma.
-
Question 5 of 10
5. Question
El siguiente NO es un signo de alarma en pacientes con Dengue:
Correct
El exantema se presenta generalmente en la etapa tardía de la evolución de la enfermedad, suele caracterizarse por “mar rojo con islas blancas” (signo de Herman). No constituye un signo de alarma.
Incorrect
El exantema se presenta generalmente en la etapa tardía de la evolución de la enfermedad, suele caracterizarse por “mar rojo con islas blancas” (signo de Herman). No constituye un signo de alarma.
-
Question 6 of 10
6. Question
Los pacientes con dengue con signos de alarma (grupo B2 de tratamiento) requieren, entre otras medidas, hidratación intravenosa con Lactato Ringer o Solución Salina Fisiológica a:
Correct
El manejo inicial requiere la administración de inmediato de solución cristaloide a 10 ml/kg en la primera hora, se controlan los signos vitales y luego se revalúa.
Incorrect
El manejo inicial requiere la administración de inmediato de solución cristaloide a 10 ml/kg en la primera hora, se controlan los signos vitales y luego se revalúa.
-
Question 7 of 10
7. Question
En cuanto al tratamiento de los pacientes con Dengue del grupo A, es correcto:
Correct
Los pacientes de tratamiento del grupo A son aquellos que toleran volúmenes adecuados de líquido oral, tienen buena diuresis y no tienen condiciones de riesgo social ni otra afección asociada. El manejo es ambulatorio considerando además la educación y prevención.
Incorrect
Los pacientes de tratamiento del grupo A son aquellos que toleran volúmenes adecuados de líquido oral, tienen buena diuresis y no tienen condiciones de riesgo social ni otra afección asociada. El manejo es ambulatorio considerando además la educación y prevención.
-
Question 8 of 10
8. Question
Es un criterio de egreso hospitalario en los pacientes con enfermedad febril por dengue:
Correct
Los criterios de egreso hospitalario de los pacientes con dengue son laboratoriales (hematocrito estable sin líquidos intravenosos y tendencia ascendente de las plaquetas) y clínicos (sin fiebre por al menos 48 horas sin antipiréticos y mejoría del estado clínico).
Incorrect
Los criterios de egreso hospitalario de los pacientes con dengue son laboratoriales (hematocrito estable sin líquidos intravenosos y tendencia ascendente de las plaquetas) y clínicos (sin fiebre por al menos 48 horas sin antipiréticos y mejoría del estado clínico).
-
Question 9 of 10
9. Question
La siguiente NO es causa de sobrecarga de volumen en el tratamiento de los pacientes con dengue:
Correct
Incorrect
Hint
Durante la fase crítica es cuando ocurre mayormente la extravasación de plasma, la administración de líquidos endovenosos es fundamental ante la presencia de signos de alarma o choque.
-
Question 10 of 10
10. Question
El principal problema clínico o complicación encontrada en la fase febril del dengue es:
Correct
Los principales problemas clínicos en la fase febril son la deshidratación y los problemas neurológicos y convulsiones desencadenados por fiebre alta, en la fase crítica son el choque por extravasación de plasma, hemorragia grave y compromiso grave de órganos y en la fase de recuperación es la hipervolemia.
Incorrect
Los principales problemas clínicos en la fase febril son la deshidratación y los problemas neurológicos y convulsiones desencadenados por fiebre alta, en la fase crítica son el choque por extravasación de plasma, hemorragia grave y compromiso grave de órganos y en la fase de recuperación es la hipervolemia.
*Puedes leer los lineamientos y definiciones acerca de la enfermedad febril por dengue, solventar tus dudas y descargar gratis los diagramas respectivos, haciendo clic aquí.
Ale