Quiz-summary
0 of 10 questions completed
Questions:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Information
Responde y evalúa tus conocimientos sobre todo lo relacionado a las Infecciones del Tracto Urinario (ITU). Gracias por visitarnos. Para iniciarlo haz clic abajo en «Start Quiz»
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading...
You must sign in or sign up to start the quiz.
You have to finish following quiz, to start this quiz:
Results
0 of 10 questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 points, (0)
Average score |
|
Your score |
|
Categories
- Not categorized 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Answered
- Review
-
Question 1 of 10
1. Question
En cuanto a la epidemiología de las Infecciones del Tracto Urinario (ITU), lo siguiente es cierto:
Correct
En la edad neonatal son más frecuentes en los varones debido a que éstos presentan mayor frecuencia de alteraciones congénitas de la vía urinaria. En general son más frecuentes en las mujeres debido a que éstas anatomicamente son más predispuestas. En los ancianos se presentan en igual frecuencia en ambos géneros.
Incorrect
En la edad neonatal son más frecuentes en los varones debido a que éstos presentan mayor frecuencia de alteraciones congénitas de la vía urinaria. En general son más frecuentes en las mujeres debido a que éstas anatomicamente son más predispuestas. En los ancianos se presentan en igual frecuencia en ambos géneros.
-
Question 2 of 10
2. Question
El siguiente NO es un factor de riesgo para ITU:
Correct
Los factores de riesgo para ITU comprende las alteraciones anatómicas y funcionales de la vía urinaria, las enfermedades crónicas, los hábitos sexuales que contribuyan a la colonización bacteriana, entre otros. Haber sido circuncidado no es un factor de riesgo, al contrario, no llevarla a cabo favorece las ITU debido a mayor posibilidad de alojamiento bacteriano.
Incorrect
Los factores de riesgo para ITU comprende las alteraciones anatómicas y funcionales de la vía urinaria, las enfermedades crónicas, los hábitos sexuales que contribuyan a la colonización bacteriana, entre otros. Haber sido circuncidado no es un factor de riesgo, al contrario, no llevarla a cabo favorece las ITU debido a mayor posibilidad de alojamiento bacteriano.
-
Question 3 of 10
3. Question
La ITU complicada es aquella que se presenta en pacientes con predisposición anatómica a la infección, presencia de cuerpo extraño en vías urinarias y existencia de factores que retrasan la respuesta al tratamiento. En ellos el microorganismo responsable en la mayoría de los casos es:
Correct
La presencia de factores que hacen que la ITU sea complicada permite la colonización por bacterias no tan frecuentes en ausencia de esas condiciones, sin embargo, la Escherichia Coli sigue siendo la más frecuente en éstos pacientes.
Incorrect
La presencia de factores que hacen que la ITU sea complicada permite la colonización por bacterias no tan frecuentes en ausencia de esas condiciones, sin embargo, la Escherichia Coli sigue siendo la más frecuente en éstos pacientes.
-
Question 4 of 10
4. Question
En relación a la patogenia de las ITU, la infección generalmente ocurre por este mecanismo:
Correct
El mecanismo más frecuente es el ascenso de bacterias desde las vías urinarias inferiores. La diseminación hematógena es posible pero con mucha menor frecuencia.
Incorrect
El mecanismo más frecuente es el ascenso de bacterias desde las vías urinarias inferiores. La diseminación hematógena es posible pero con mucha menor frecuencia.
-
Question 5 of 10
5. Question
A pesar de que la bacteriuria asintomática es detectada de manera incidental en la mayoría de los casos ésta debe tratarse siempre para evitar tempranamente las complicaciones a las que conllevan las ITU, esto es:
Correct
La bacteriuria asintomática casi nunca se trata. Las mujeres embarazadas, pacientes neutropénicos, sometidos a cirugía urológica y pacientes que recibirán riñones durante un trasplante si deben tratarse.
Incorrect
La bacteriuria asintomática casi nunca se trata. Las mujeres embarazadas, pacientes neutropénicos, sometidos a cirugía urológica y pacientes que recibirán riñones durante un trasplante si deben tratarse.
-
Question 6 of 10
6. Question
El siguiente hallazgo clínico es el elemento principal que permite diferenciar entre Cistitis y Pielonefritis:
Correct
El hallazgo de fiebre representa un signo relevante en la exploración física, es elemental para diferenciar entre cistitis y pielonefritis. Característicamente resuelve en un lapso de 72 horas de haber iniciado la terapia antibiótica.
Incorrect
El hallazgo de fiebre representa un signo relevante en la exploración física, es elemental para diferenciar entre cistitis y pielonefritis. Característicamente resuelve en un lapso de 72 horas de haber iniciado la terapia antibiótica.
-
Question 7 of 10
7. Question
La Pielonefritis Enfisematosa se caracteriza por ser intensa, con producción de:
Correct
La Pielonefritis Enfisematosa es un cuadro severo, se da casi exclusivamente en diabéticos y su característica es la presencia de gas en el tejido renal, evidente en estudio tomográfico.
Incorrect
La Pielonefritis Enfisematosa es un cuadro severo, se da casi exclusivamente en diabéticos y su característica es la presencia de gas en el tejido renal, evidente en estudio tomográfico.
-
Question 8 of 10
8. Question
La base para el diagnóstico de Cistitis no complicada es:
Correct
La anamnesis y exploración clínica suelen ser suficientes para el diagnóstico de Cistitis no complicada.
Incorrect
La anamnesis y exploración clínica suelen ser suficientes para el diagnóstico de Cistitis no complicada.
-
Question 9 of 10
9. Question
Pedro es un señor de 52 años que suele ser sano y que acudió hoy con historia de disuria, polaquiuria y fiebre alta de 3 días de evolución. Durante su interrogatorio le negó vómitos y refirió que ha estado ingiriendo líquidos abundantes. Luego de su evaluación usted determina que se trata de un cuadro de Pielonefritis. El tratamiento de elección en este caso es:
Correct
Las fluoroquinolonas constituyen los antibióticos de primera elección en pacientes con Pielonefritis que toleran la vía oral. Como alternativa se indica TM-SMX de doble potencia en los lugares con resistencia menor al 20%.
Incorrect
Las fluoroquinolonas constituyen los antibióticos de primera elección en pacientes con Pielonefritis que toleran la vía oral. Como alternativa se indica TM-SMX de doble potencia en los lugares con resistencia menor al 20%.
-
Question 10 of 10
10. Question
El siguiente antibiótico es una opción de tratamiento en mujeres embarazadas con ITU en el primer trimestre:
Correct
Las fluoroquinolonas están contraindicadas por posibles efectos sobre el cartílago fetal. El TMP-SMX no se debe utilizar en el primer trimestre por efecto teratógeno y al final por riesgo de Kernícterus. La nitrofurantoína es una opción relativamente inocua.
Incorrect
Las fluoroquinolonas están contraindicadas por posibles efectos sobre el cartílago fetal. El TMP-SMX no se debe utilizar en el primer trimestre por efecto teratógeno y al final por riesgo de Kernícterus. La nitrofurantoína es una opción relativamente inocua.
*Puedes leer todo respecto a las Infecciones del Tracto Urinario, solventar tus dudas y descargar gratis los diagramas respectivos, haciendo clic aquí.
Óscar Amilcar Ixquiac Cojom
medicinappt
CARLOS MARIO FLORES PEREZ
medicinappt
Allan
medicinappt